Posicionar una página web

¿Quieres sacarle el máximo partido a tu web? ¿Quieres ponerte en marcha y conseguir un buen posicionamiento en Google? Tenemos cosas que contarte y que, seguramente, van a ser de tu agrado. Aprende los mejores recursos y estrategias gratis para poner en práctica desde hoy mismo.

¿Por qué posicionar mi página web?

La respuesta es fácil: porque se ha convertido en una de las técnicas de trabajo y de estrategia más importantes del panorama actual incluidas en el marketing digital. Aunque es cierto, que aún son muchas las empresas que no lo han incorporado. 

Esto, a veces, ocurre porque no se sabe realmente cuáles son las ventajas y beneficios que puede aportar el SEO por lo que no se quiere invertir en algo, que para algunas marcas, todavía es desconocido. 

chico con una tablet como posicionar pagina web

Ahora bien, ¿te has parado a pensar en qué pasaría si tu empresa apareciera en los primeros resultados de Google? Pues que ganarías mucha más fiabilidad y visitas de las que ahora mismo estás teniendo. 

¿Cómo funciona una estrategia SEO?

Lo principal para poner en marcha una estrategia SEO para un buen posicionamiento de tu página web, es conocer cuáles son los objetivos que quieres alcanzar para tu espacio digital, así como establecer cuál es el público objetivo y escoger las palabras clave o keywords que más buscan los usuarios en relación con el mercado en el que estás presente. 

Para que una buena estrategia SEO haga su magia, funcione y tu web se posicione entre los primeros lugares de Google, se necesita un tiempo. Has de sembrar y dejar crecer los frutos, no esperes que sea algo instantáneo. Así que si quieres empezar solo has de ponerte manos a la obra.

chico mirando el ordenador como posicionar mi pagina web

¿Por qué posicionar mi página web en Google?

Seguro que te estás haciendo esta pregunta y a la vez estás pensando que hay muchos más buscadores como para centrarte solamente en uno, y es cierto. No te quitamos la razón. 

Lo que sí podemos decirte es que, que tu página web esté posicionada por Google le da una notoriedad que, muy probablemente, no encuentres en ningún otro. 

Este buscador es el principal a nivel mundial, es el más utilizado y el que mayor fiabilidad le da a los usuarios. Ahora mismo no cuenta con ninguna competencia que le esté pisando los pies y además trabaja de la manera más deseada: aportando los resultados más apropiados y haciéndolo lo más rápido posible. 

tablet con el buscador google abierto posicionado pagina web en google

Diferentes tipos de posicionamiento web

Existen dos tipos de posicionamiento web: SEO on-page y SEO off-page

SEO on-page

Este tipo de SEO hace referencia a las optimizaciones que se pueden hacer dentro de nuestra web para mejorar el posicionamiento en Google. Para que te hagas una idea, es todo aquello que podemos manejar nosotros mismo, como por ejemplo: añadir contenido de calidad, una estructura bien definida, imágenes, URL, encabezados…

Mujeres reunidas como posicionar mi pagina web

SEO off-page

Este tipo de SEO hace referencia a las acciones de optimización que podemos realizar fuera de nuestra página. Si otras páginas que ya tienen notoriedad, enlazan entre su contenido links hacia nuestra página, estaremos haciendo nuestra web más sólida y popular, lo que le dará un toque a Google para mejorar nuestro posicionamiento.

Posiciona tu página web en Google siguiendo estos consejos

Te indicamos diferentes tips que puedes seguir para que tu página web se posicione de la manera más precisa en un buscador tan famoso como es Google. 

  • Registra tu página web en Google. Es una forma de echarle una mano y un empujoncito a Google para que tenga mucho más en cuenta tu espacio web. Lo primero que debes hacer es darte de alta en Google, tan fácil como que añadas el dominio y el sitemap de tu web en Google Search Console. En este espacio puedes, además: ver los patrones de consulta que generan más tráfico a tu web y ver las páginas que están enlazando tu web…entre otras opciones.
búsquedas google posicionar pagina web en google
  • Detecta las palabras clave más importantes. Las Keywords o palabras clave son las palabras o frases que más utilizan los usuarios para encontrar el tipo de producto o servicio que tú estás vendiendo. Una vez las hayas identificado solo tienes que introducirlas y asegurarte que aparecen en tu contenido e información.
  • La importancia de tener en cuenta las metaetiquetas. Si no sabes muy bien de qué se trata, te lo contamos. Las metaetiquetas están compuestas por: meta título y meta descripción. La primera hace referencia a las letras azules que aparecen cuando realizamos una búsqueda y el segundo, hace referencia a la pequeña descripción que aparece en negro justo debajo. Esto es algo que debes poner tú mismo, pues no aparece de manera automática.
  • Encabezados. Si nunca habías reparado en ellos, ahora es el momento. Intenta que los títulos que vayas a escribir sigan un orden, empezando con un H1, y siguiendo con H2 y H3. Utiliza siempre preguntas que hagan que los usuarios quieran quedarse a saber más e inserta palabras clave para ganar más valor. 
  • El contenido ha de ser de calidad. Dale a tus usuarios lo que están buscando de una manera sencilla y directa, de lo contrario se irán a buscarlo a otra parte. Averigua qué buscan y qué quieren, ve un paso por delante y muéstrales que en tu página web tiene todo lo que desean
Dos personas en una reunión como posicionar mi web
  • Enlaces internos. Lo más seguro es que a la vez que vas actualizando tu web hagas referencia a antiguos post en tus nuevos artículos. Es muy importante que, cuando enlaces, se trate de una palabra clave, así tus lectores irán directos a visitar otras secciones o páginas de tu web mientras los motores de búsqueda los rastrean. 
  • Revisa si hay enlaces rotos. Si enlazas páginas externas debes revisar y asegurarte que esas páginas siempre te llevan a la web que, inicialmente, habías seleccionado. Hay veces que las urls cambian, por lo que debes tenerlo muy en cuenta y revisarlo periódicamente. Nadie quiere acceder a una página que no existe. 

Ahora solo te queda empezar

Ya cuentas con información para ponerte en marcha y empezar a potenciar y optimizar cada recurso adquirido en tu página web. Como siempre te decimos es un proceso que requiere de tiempo y paciencia, así que tómate la espera con calma. 

Si acabas de empezar tu espacio digital y no te sientes del todo seguro para poner en práctica lo aprendido, recuerda que no pasa nada, hay profesionales dedicados al posicionamiento web encargados de echarte una mano y hacer todo lo necesario para que alcances tus objetivos lo más rápido posible.